Las pasiones

Es viernes. N me ha recogido a las seis y hemos paseado hasta Serrano 60, donde la sede de la Fundación La Caixa en Madrid alberga esta muestra de videoarte de la que habla todo el mundo: aparte de las repetidas recomendaciones de G y las buenas críticas, A envió recientemente un correo en el que alababa las ocurrencias de Viola y nos animaba a acudir a la exposición antes de su clausura, el 15 de mayo.
La verdad es que N y yo nos hemos reído. Es posible que si hubiéramos ido cada uno por nuestra cuenta nos hubiéramos concerntrado más, no lo sé, el caso es que las imágenes prisioneras y en movimiento, encerradas en las pantallas planas, según he leído para evocar los retablos medievales, sólo han conseguido transmitirme literalmente FRÍO, lo que no significa que me parezcan malas, sólo lejanas y asépticas. Quién sabe si ese es el mansaje que Viola quiere transmitir acerca de cómo ve a la humanidad... quién sabe si soy yo la que a día de hoy la veo así y es mi opinión la que se proyecta allá por donde voy.
"Las pasiones" y "The crossing" son, de todas formas, una propuesta interesante, que inquieta al observador. Ya me diréis.
Ha sido una tarde de viernes, empieza el fin de semana. En mi rutina: "Trópico de Capricornio" durante los viajes de metro; "Una mujer, una casa, una novela" cuando me canso de la tele; y El Canto del Loco en el ordenador. La vida sigue. Lo noto.
0 comentarios